..

Menu

 

"- Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos viviran y moriran. Pero nacerán y volverán a morir y otra vez naceran. Y nunca dejaran de nacer, porque la muerte es mentira"

(Eduardo Galeano - "El libro de los abrazos")

300


“El diálogo y el conflicto son factores constitutivos

de un proceso de construcción democrática”

Paulo Freire

José León Suárez, noviembre de 2019

 

 

Convocatoria a Proceso de Selección para la Cobertura de cargo
VICEDIRECCIÓN DEL NIVEL SECUNDARIO – TURNO MAÑANA

1- Requisitos Generales:

  1. Tener los títulos habilitantes para el ejercicio del Cargo.
  2. Tener entre 30 y 50 años. Recomendable, entre 35 y 45 años.
  3. Tener experiencia como profesor en el aula, no menor a 5 años y al menos 3 años en la Red de Educación La Salle.
  4. Tener conocimientos de administración y legislación específicas del Nivel al cual se presentan y capacidades para el trabajo en equipo.
  5. Tener disponibilidad para el cargo: de 7.20 a 12.30 horas y disponibilidad para incorporarse al equipo de trabajo desde febrero del 2020.
  6. Disponibilidad para reunirse con el Consejo Directivo Ampliado, quien conduce la obra, en cualquiera de los turnos en que funciona la escuela (mañana; tarde o vespertino) en días y horarios a convenir.

2- Perfil del directivo
Las tareas principales son las que corresponden a la legislación vigente según Reglamento General de Escuelas y Estatuto del Docente.

  1. Sentirse identificado o interpelado por el PEI de la Escuela y los escritos Lasallanos del Distrito (HPP y HDF) *
  2.  Estar abierto a un proceso de formación y de crecimiento integral en su vida, que incluye cuestiones religiosas, ya que entre sus tareas los directivos son responsables de la animación total de la obra, incluyendo las distintas áreas, entre las que está la educación religiosa.
  3. Promover espacios de participación comunitaria y el diálogo amoroso y fraterno con todos los actores comunitarios: alumnos, padres, docentes, barrio, organizaciones barriales, instituciones educativas, sociales y gubernamentales, etc.
  4. Tener claro que según el espíritu del Proyecto Lasallano, los directivos no solo asumen la conducción de su sector, sino también la de la obra a la que están invitados a formar comunidad.

*Para acceder a estos documentos ir al final de esta pagina y descargarlos de allí.

3- Esquema de Selección

  1. Primera Fase: Presentación de las cartas y los CV.
  2. Segunda Fase: Examen escrito
  3. Tercera Fase: Entrevistas personales y defensa de los exámenes
  4. Cuarta Fase:
  5. Selección en orden de mérito de los tres mejores postulantes puntuados.
  6. Examen Psicotécnico.

Todas las fases son excluyentes.
Finalizado el proceso, la Comisión Directiva de la AEA se expedirá para el nombramiento.
4- Cronograma**

  1. 14 de noviembre: Publicación del proceso de selección. Llamado a entrega de CVs.
  2. 22 de noviembre: fecha límite de presentación de Currículums, cartas.
  3. 2 de diciembre (por la mañana): Examen escrito a partir de situaciones problemáticas planteadas por la comisión evaluadora.
  4. 5 de diciembre (por la mañana): entrevista personal y defensa del examen. Conformación de posibles candidatos al cargo por orden mérito para ser elevado a la Comisión Directiva de AEA.
  5. A partir del 6 de diciembre: entrevistas para el examen psicotécnico

**Cualquier cambio en las fechas, se les informara directamente a los interesados. 
5. Procedimiento de participación:

  1. Presentación del  Curriculum Vitae
  2. Presentación de una carta personal en donde indique cuáles son sus expectativas al presentarse para concursar por el cargo. 
  3. Enviar CV y Carta  al siguiente correo electrónico:seleccionvdporres@lasalle.edu.ar

 


 


Descarga de documentos para el concurso

xxx

HORIZONTE PEDAGÓGICO PASTORAL
DE LA
ASOCIACIÓN EDUCACIONISTA ARGENTINA
(HPP)